Bases de maquillaje
Las bases de maquillaje son el pilar fundamental para conseguir corregir la mayoría de las imperfecciones de la piel al mismo tiempo que aportan uniformidad en el tono de la piel y eliminan esos brillos que tanto detestamos. Las bases de maquillaje han ido evolucionando a lo largo del tiempo para conseguir reunir en un solo producto todas las propiedades que cumplan con las necesidades de todo el mundo. Ya que cada piel es diferente y tiene sus propias necesidades, existen bases capaces de suplir una amplia demanda de las mismas. En cuanto a la gama de colores, existe un inmenso abanico de tonalidades para que puedas elegir cual es la que mejor combina con tu tipo y tono de piel.
Clases de bases de maquillaje
Existen tres clases básicas de bases de maquillaje> y cada una tiene una función esencial. Por ejemplo tenemos las bases de maquillaje liquidas, que son las tradicionales y las más fáciles de aplicar por su textura pero al ser muy humectantes se recomiendan más para las pieles secas. En el caso de las bases de maquillaje en crema, estas ofrecen una cobertura excelente y son tan útiles que incluso pueden usarse como corrector de imperfecciones. Y cuando hablamos de bases de maquillaje en polvo, nos encontramos con el maquillaje rápido ya que esta base se usa solo para retocar o fijar el maquillaje, lo mejor de todo es que es la mejor opción para las personas con pieles muy grasas o mixtas.
Como elegir y aplicar tu base de maquillaje
Elegir tu base de maquillaje adecuada en ocasiones puede requerir de la opinión de un experto, pero por norma general debes saber que las que tienen matices amarillos disimulan rojeces, las de matices rosadas pueden resaltar esas rojeces pero sirven para pieles muy pálidas y las de matices azulados suelen ser para pieles más oscuras. Para aplicar correctamente tu base de maquillaje debes usar la yema de los dedos o bien una esponja poco porosa. La técnica a seguir se basa en aplicar el producto en el centro de la zona e ir arrastrando hacia afuera. Por ejemplo aplicamos un poco en la mejilla y vamos arrastrando y cubriendo hacia la mandíbula, la sien y el nacimiento del cabello.