Pinceles para maquillaje los imprescindibles
Pinceles para maquillaje, a la hora de maquillarte lo cierto es que, si te fijas en los profesionales, te darás cuenta que tienen un maletín de maquillaje con muchos productos y también muchos pinceles, incluso estuche de pinceles maquillaje que en un primer momento no vas a saber bien para qué usan cada uno, pero lo cierto es que todos tienen su uso, y, de todos, hay algunos que pueden volverse imprescindibles. ¿Sabes cuáles son? Nosotros te los explicamos para que puedas maquillarte como una profesional y además obtener, en cada zona de la cara, tu mejor resultado. ¿Estás lista?
Los pinceles son herramientas mucho mejores que la punta de los dedos para mezclar. En lugar de las líneas de demarcación, rayas y bordes, se puede alcanzar la perfección sin fisuras. Es más, los cepillos recogen menos producto que los dedos lo cual te va a durar más.
Brocha de maquillaje. Para la base líquida, tienes dos opciones. Un cepillo de base tradicional corto y plano con cerdas rígidas para una aplicación sin rayas. Otra opción es una brocha corta y redonda, plana, que a veces se llama «cepillo punteado» porque tiene dos formas, un cepillo dúo por así decirlo. Con ella puedes aplicarte una ligera capa de crema hidratante o de base maquilladora con la cual tapar las imperfecciones.
Pincel corrector. Plano con una punta ligeramente levantada. Este cepillo te permite maquillar directamente contra la línea de las pestañas y las esquinas internas de los ojos, donde las sombras oscuras acechan. Además, puedes cubrir granos o zonas rojas sin extenderse producto en la piel circundante y llamar la atención sobre la imperfección que estás tratando de ocultar.
Brocha para polvos de maquillaje. Suave, redonda y con volumen. Se utiliza sobre todo con los polvos de maquillaje pues es donde se obtiene un mejor resultado de esta herramienta. Recuerda que para aprovechar el cepillo usa ligeramente el borde o aprieta para eliminar el exceso de producto. Si aún así notas que estás usando demasiado producto prueba con los pinceles kabuki que suelen coger menos maquillaje y quizás notes la diferencia.
Pincel Sombra de Ojos. Ha de ser pequeño y denso, con una punta redondeada. Tienes que usarlo para barrer el polvo de sombra sobre el párpado de tal manera que queda aplicado de una manera natural con una sola capa de color puro o bien varios colores en varias capas.
Lápiz de pincel. Es para retocar y conseguir la precisión milimétrica que necesitas. Sus fibras densas consiguen crear una intensidad en el look que rara vez consigue otra herramienta. Se usa sobre todo en la parte externa del ojo, cerca de la línea de las pestañas y con un color más oscuro que el que has utilizado en el ojo.
Pincel Delineador de ojos en ángulo . Característico por tener una punta en ángulo. Este cepillo se usa en la línea de las pestañas para echarle polvo de maquillaje, crema o gel. Si se empieza desde la esquina exterior del ojo hasta la interior conseguirás un mejor resultado.
Pincel de labios. Los lápices labiales se pueden aplicar directamente del tubo, pero los colores vivos, con acabados mate o cremosos requieren de un poco más de control y para eso los pinceles de labios son lo mejor, un cepillo pequeño, rígido, que permita mantenerte en las líneas del labio.