El Aceite de Ricino y la belleza
Propiedades del Aceite de Ricino
El Aceite de Ricino tiene ciertas propiedades muy enfocadas al cuidado estético, por ejemplo gracias al ácido linoleico que posee es un excelente producto antiacné. Incluso tiene propiedades hidratantes y antidermatíticas por los tocoferoles. En el caso de nuestro cabello, es capaz de fortalecer el pelo y reducir así la aparición de la calvicie, todo debido a que posee ácidos grasos oleicos, linoleicos y palmíticos. También puede ser un buen aliado para evitar que las uñas se rompan con tanta facilidad ya que la vitamina E se encarga de mantenerlas fuertes y sanas. Incluso para las cejas y las pestañas se convierte en un bondadoso producto que les imprime suavidad y brillo, con lo que tanto las cejas como las pestañas se quedan bien marcadas y más espesas. El ricino al tener propiedades estimulantes, resulta ideal para combatir las ojeras tras una mala noche o debidas al estrés y al cansancio, ya que mejora la circulación de los capilares que se encuentran bajo los ojos y que son los causantes de oscurecer la zona de las temidas ojeras. Lo más curioso es que además es muy popular entre los desmaquillantes caseros gracias a su textura y a que además de desmaquillar, también aplica una capa beneficiosa sobre nuestra piel.
Efectos secundarios del Aceite de Ricino
Debido a que las semillas de ricino poseen una potente y mortal toxina, es importante tener mucha precaución a la hora de manipular la planta y de las dosis que tomamos ya que puede resultar fatal. Algunos de los efectos secundarios más habituales son las reacciones alérgicas, que de forma común se presentan en forma de erupciones en la piel, aunque puede complicarse y producir dificultad para respirar. Otro efecto secundario a nivel estomacal es la diarrea, ya que posee propiedades contra el estreñimiento pero de no tomar una dosis adecuada la diarrea producida podría causar serios casos de deshidratación, algo muy peligroso tanto en niños como en personas de la tercera edad. A nivel muscular puede causar calambres y debilidad, que aunque no suponen un síntoma de riesgo si pueden llegar a ser incapacitantes e incomodos. Pero uno de los efectos más peligrosos que puede desencadenar el Aceite de Ricino son problemas en el corazón, ya que puede causar latidos irregulares del corazón lo que a su vez causa una aceleración del ritmo cardiaco que si se produce de forma anormal, disminuye la transmisión de oxígeno a través del organismo y puede causar desmayos, crisis de pánico y ansiedad, además de estrés.