Perfilar el ojo
Perfilar el ojo, maquillarse los ojos no empieza y acaba solo con la sombra de ojos y los elementos accesorios sino que, esos elementos esenciales que parecen solo se dan para acrecentar la sombra de ojos y el maquillaje más extenso, en realidad también es bastante importante y eso es algo que has de tener muy en cuenta.
El perfilado del ojo también es algo muy importante a tener en cuenta a la hora de maquillarse ya que, un buen perfilado, puede lograr resultados sorprendentes allá donde los haya, y crear un efecto en el ojo que ya quisiera más de un profesional. Y un perfilado atañe al ojo, a las pestañas y a las mismas cejas, las cuales también pueden peinarse o bien utilizar lápices especiales en caso de que no tengas las cejas muy pobladas o quieras resaltarlas.
Ahora bien, ¿cómo hacer el perfilado? Hay varios productos para lograrlo así que mejor te hablamos de cada uno de ellos.
El primero es un perfilado a través de lápices. Se utilizan normalmente para sombrear o para perfilar pero has de tener en cuenta que se deben deslizar con suavidad. Si son demasiado blandos o ves que se rompe mucho con dejarlos unos minutos en el frigorífico o congelador es más que suficiente pero, si son muy duros, lo que vas a conseguir es que te tiren de la piel (puedes ablandarlos pasando la punta por el dorso de la mano).
Otro de los productos que se usan para perfilar un ojo es el eyeliner. Eso sí, requiere de un pulso de hierro que no todas poseemos pero siempre hay trucos para lograr hacerlo como por ejemplo el de aplicarlo dando aplicaciones individuales, como golpecitos para después extenderlo con un pincel de punta fina. Este es uno de los trucos que tienes si no eres capaz de controlar el pulso (para así no hacerte daño en el ojo aunque a decir verdad hay que tener cuidado de no meter el pincel en el ojo.
Las máscaras de pestañas es otro de los productos que perfilan el ojo porque lo encierran con ello. Estas máscaras suelen venderse enriquecidas además con proteínas y ceras para suavizar las pestañas y también por si tienes algún problema con ellas. Por ejemplo, si las tienes muy finas y quebradizas te vendría bien una reforzante pero si usas lentillas no son las mejores porque las partículas que suelte se pueden ir directamente al ojo y molestarte o afectarte a las lentillas.
Seguro que cuando vas a echarte la máscara de pestañas mueves arriba y abajo el aplicador dentro del estuche. Pues bien, en los productos modernos eso es contraproducente porque lo que haces es sobrecargar de producto y después las pestañas quedan pegadas. No es bueno aplicarse mucho, sobre todo si vas a estar en un sitio interior, y más aún si estás cansada o eres de las que suele frotarse los ojos. De esta forma conseguirás no llevártelo ni mancharte.
También has de mirar en este sentido los aplicadores mágicos que hay de distintos tipos (por ejemplo unos con los que conseguir más grosor, otros que pueden pintar las pestañas desde la raíz, otros que alargan las pestañas, que las curvan hacia arriba, etc.).