Colageno hidrolizado para rejuvenecer
Colágeno con magnesio
A las generosas propiedades que se le atribuyen al colágeno, podemos añadir las del magnesio con el que combina perfectamente para crear un complemento mucho más eficaz y completo. Si el colágeno se encarga de mantener la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones junto con los huesos, en un estado óptimo y saludable… el magnesio se encarga de casi todo lo demás como por ejemplo ayudando a disminuir el cansancio y la fatiga, equilibrando el funcionamiento del sistema nervioso, mantiene los dientes sanos, ayuda con el mantenimiento de los huesos, normaliza el funcionamiento de los músculos, también mantiene el equilibrio electrolítico del organismo y contribuye a la síntesis proteica, una parte importante para la absorción del colágeno. De forma general, el colágeno con magnesio añadido es muy utilizado por los deportistas para evitar lesiones relacionadas con los tendones y los ligamentos, del mismo modo que también suele ser un complemento ideal para las personas de avanzada edad ya que alivia los síntomas de la osteoporosis y la artrosis. Pero como también protege contra la caída del cabello, mejorando su estado y dándole fuerza, además de fortalecer las uñas frágiles, también es muy apreciado en el mundo de la cosmética.
Alimentos ricos en colágeno
Aunque el colágeno se encuentra en casi un 70% de nuestra piel y otros órganos, siendo una de las proteínas más abundantes en nuestro cuerpo, es necesario que mantengamos su producción ya que diariamente se destruye mucho colágeno de nuestro cuerpo debido a las agresiones externas y otros factores. Existen alimentos capaces de ayudar en la producción de colágeno y es interesante que añadamos estos a nuestra dieta habitual para evitar tener carencias del mismo. Por ejemplo las proteínas cárnicas contienen todos los aminoácidos esenciales que ayudan a la producción de colágeno, carnes de pavo, pollo, venado, bisonte e incluso algo de pescado que sea rico en ácidos Omega 3. Los productos lácteos también influyen beneficiosamente en la producción de colágeno como el requesón o el yogur. Las frutas y verduras deben ser ricas en Vitamina K y C como las fresas, naranjas, pomelos, kiwis, moras, ciruelas, uvas o papayas e incluso los tomates. La Vitamina K la encontraremos en vegetales como los pimientos rojos, la espinaca, la remolacha, la berenjena, la escarola o la coliflor. Como ya hemos comentado el ácido Omega 3 es esencial y podemos encontrarlo en el bacalao o el salmón, en los frutos secos como el anacardo o las nueces.